• Actualidad

Aclaraciones sobre las ayudas que están exentas de tributar en el IRPF

En el Consultorio fiscal del 15 de junio Juan José Álvarez, experto en temas fiscales de ASAJA, respondió a la duda del oyente José María Plaza que nos escribía desde Olivenza (Badajoz). Por otro lado, Álvarez señaló en antena que desde ASAJA han enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, una carta para que se prorrogue el plazo para aplicar la doble tarifa y la doble potencia eléctrica, sobre todo para el regadío ya que esta medida vence el 30 de junio.

Leer Más

Consulta pública para actualizar las normas de calidad alimentaria

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado hoy un procedimiento de consulta pública para conocer las necesidades de adaptación de la normativa de calidad alimentaria nacional. Esta consulta, que estará abierta hasta el 10 de julio, tiene como objetivo principal adaptar progresivamente las diferentes normas existentes en este ámbito a la realidad productiva y tecnológica actual, así como a las nuevas demandas de los consumidores, para garantizar la competitividad del sector agroalimentario. Este proceso de consulta pública refleja el compromiso del Ministerio con la transparencia y la participación ciudadana en la elaboración de normativas que afectan directamente a la calidad de vida de los ciudadanos y a la competitividad del sector agroalimentario. Las aportaciones recibidas serán evaluadas y, en su caso, se tendrán en consideración en la propuesta de modificación de la normativa actualmente vigente.

Leer Más

Información urgente para ganaderos: justificación de gastos para ayudas de Diputación 2023

Desde el departamento de Ganadería de ASAJA-Jaén nos recuerdan que el plazo para presentar la justificación de gastos con tu Certificado Digital y ante Diputación de Jaén estará abierto hasta el 28 de junio para obtener las Ayudas de Diputación 2023 de las que acompañamos resolución.

Leer Más

Publicados los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/25 en Andalucía

conejo en un coto de cazaLa Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha publicado ya el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Resolución por la que se establecen los períodos hábiles de caza para la temporada 2024/25 en Andalucía. Esta Resolución, que establece los periodos hábiles de caza dentro de la Orden General de Vedas para la próxima temporada, introduce pocas novedades y garantiza, un año más, el estricto cumplimiento de los períodos de migración y reproducción establecidos por el Comité NADEG (Nature Directives Expert Group), lo que representa una obligación que de no cumplirse en el período de caza de alguna especie podría suponer fuertes sanciones e incluso el fin del aprovechamiento cinegético de esa especie.

Leer Más

Se reducen las exportaciones de aceite en volumen aunque aumentan en valor

Las exportaciones de aceite de oliva virgen se han reducido un 10% en volumen y se han incrementado un 52% en valor, respecto a la campaña precedente, en los siete primeros meses. La tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es diferente a la pasada campaña. El virgen representa el 56% (en volumen) y el 79% (en valor) de las exportaciones de aceite de oliva en los siete primeros meses de campaña.

Leer Más

Algodón: situación actual del cultivo

La superficie cultivada de algodón en Andalucía en 2024 es inferior a la de los últimos años, y ligeramente superior a la del año pasado, según explican desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En total, son algo más de 53.000 hectáreas, localizadas fundamentalmente en la provincia de Sevilla, seguida de Cádiz, y superficies inferiores en Córdoba y Jaén, y algo en Huelva. Buena parte del algodón se encuentra en Producción Integrada.

Leer Más

Estado de los cultivos y la ganadería del 10 al 16 de junio

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos y la ganadería en Jaén:

Leer Más

Audiencia pública de la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de audiencia e información pública del real decreto que modifica la normativa para establecer la voluntariedad del cuaderno digital de explotación agrícola. La nueva norma modifica el real decreto que establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), para establecer la voluntariedad del uso de este cuaderno. Además, permitirá a los titulares de explotaciones agrarias decidir, también de forma voluntaria, si ponen a disposición de la administración la información que hayan cumplimentado en el cuaderno. En relación con el real decreto que establece normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios, se modifican las disposiciones relativas al cuaderno de explotación, el plan de abonado y aquellas que facilitan el uso de estiércoles y abonos orgánicos. 

Leer Más

Aprobado el real decreto que flexibiliza las condiciones para el acceso a las ayudas de la PAC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto que modifica el 1049/2022 relativo a la aplicación de la condicionalidad reforzada y social de la Política Agraria Común (PAC) y que concreta las propuestas de simplificación y flexibilización para el acceso a las ayudas comunitarias. El proyecto de real decreto modifica, en concreto, el alcance de cuatro de las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales de la tierra (BCAM) y flexibiliza la aplicación de controles y penalizaciones en materia de condicionalidad. Buena parte de estas medidas podrán ser de aplicación ya en este mismo año, con efecto retroactivo desde el 1 de enero. En relación con la BCAM 5 (Gestión de la labranza), se añaden nuevas excepciones para su cumplimiento en las parcelas de menor tamaño, así como para determinados cultivos leñosos ya implantados, que será de aplicación a partir de la solicitud única de la PAC de 2025. En la BCAM 6 (Cobertura mínima del suelo), el proyecto de real decreto contempla que se pueda llevar a cabo la práctica del abonado en verde y que sobre los rastrojos de los cultivos herbáceos se puedan realizar labores poco profundas. Además, se permite hacer uso de las cubiertas inertes en el caso de las plantaciones de cultivos leñosos en parcelas con una pendiente superior al 10 %. Se contempla, además, que por razones climáticas locales el periodo en el que es necesario mantener las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos pueda ser ajustado por la comunidad autónoma correspondiente a cuatro meses consecutivos.  Estas flexibilidades serán de aplicación retroactiva desde el 1 de enero de 2024.

Leer Más

Publicada la resolución de los nuevos beneficiarios de las ayudas de modernización por ampliación de presupuesto de la convocatoria 2020

El pasado 11 de junio se publicó la resolución de los nuevos beneficiarios de las ayudas de modernización por ampliación de presupuesto de la convocatoria 2020. El plazo para aceptar o renunciar a la ayuda estará abierto hasta el próximo 2 de julio, y los que no hayan sido aceptados pueden recurrir hasta el 11 de julio. El que acepte la ayuda y la tramite con ASAJA-Jaén debe traer el certificado de cuenta de la Caja Rural. Además, se deberá presentar la siguiente documentación en los próximos nueve meses desde la publicación de la resolución:

Leer Más

Últimos Vídeos